Humanities Homework Help
Universidad Del Sagrado Corazon Eudora Welty Interpretacion De Film Poster
Get Your Custom Essay Written From Scratch
We have worked on a similar problem. If you need help click order now button and submit your assignment instructions.
Just from $13/Page
Resumen de la Asignación/Tarea
El objetivo de esta tarea es aplicar la interpretación y la creatividad para practicar los conocimientos adquiridos sobre los géneros.
Instrucciones
- Selecciona un texto literario escrito por una mujer en la biblioteca digital Ciudad Seva. (Links to an external site.)
- Identifica el género del texto.
- Luego, imagina que tienes a tu cargo la adaptación de ese texto literario a un filme.
- Utilizando la aplicación gratuita Canva (Links to an external site.) diseña el poster o afiche promocional de esa película.
- En este enlace tienes algunas recomendaciones a seguir: https://www.webdesignerdepot.com/2011/02/7-elements-of-a-great-movie-poster-design/ (Links to an external site.)
- El diseño tiene que incluir imágenes o ilustraciones; no puede ser únicamente texto.
- Tienes que proveer toda la información necesaria para que un espectador pueda interesarse.
- Este es un trabajo para utilizar tu creatividad.
Evaluación de la tarea
- Incluye título del filme (5 puntos)
- Incluye nombre del director o directora (5 puntos)
- Incluye referencia a la obra original (5 puntos)
- Incluye referencia sobre el género (5 puntos)
- Demuestra creatividad (5 puntos
- Los géneros son estructuras creadas por la crítica para clasificar las obras artísticas según sus temas, intenciones y tipos de discursos. Aunque en la cultura contemporánea los géneros parecen borrarse o desaparecer, pues abundan las obras o producciones híbridas o mixtas, la realidad es que prevalece la noción de género incluso en servicios tan populares como Netflix o Hulu. Además de ser una manera de ordenar, los géneros también son un mecanismo para establecer un punto de partida para el estudio de una obra. El origen de las clasificaciones literarias se remonta a La República de Platón y la Poética de Aristóteles, textos en los que ambos autores señalaron tres tipos de ficciones poéticas equivalentes al relato (narración), la poesía y el teatro. También las clasificaciones cinematográficas tienen un origen clásico con las nociones de tragedia y comedia. Vicente Pinel en su libro sobre Los géneros cinematográficos explica que estos responden a una diversidad de intenciones, que pueden ir desde el efecto que se quiere lograr en el espectador, el tema, el decorado, el tratamiento narrativo y hasta cuestiones meramente técnicas. Según narra, la noción de género era muy útil en la época dorada del cine en Hollywood. Según la clasificación genérica de una producción se decidía quiénes serían los actores o actrices a contratar y cuál sería la estrategia de publicidad. Sin embargo, en la actualidad los géneros cinematográficos cumplen con una función muy sencilla: servir de referencia a la audiencia (Pinel, 2009, 12). Podría decirse que, hasta cierto punto, esa es la función clave de la noción de género tanto para el cine como para la literatura: servir de referencia. Esto también se conecta con un concepto muy importante que se conoce como el pacto de lectura.